Nueva Ley Contra la Corrupción (2022) en Venezuela: Un Análisis Comparativo y sus Implicaciones
La Asamblea Nacional de Venezuela publicó el 2 de mayo de 2022 la Ley que reforma el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley contra la Corrupción, la cual había estado vigente desde el 19 de noviembre de 2014. Esta reforma, de veintiocho artículos, incluye la adaptación del contenido al lenguaje de género y una disposición transitoria que señala que los tipos penales serán objeto de codificación. En cuanto a las denominaciones y penas de los delitos, hubo modificaciones significativas: el delito de “Utilidad, ventaja o beneficio económico” (anterior Artículo 80) ahora es el Artículo 87 y su pena de prisión se incrementó drásticamente de tres (3) meses a un (1) año, a tres (3) a seis (6) años. Los delitos de “Enriquecimiento ilícito” (anterior Artículo 46, ahora Artículo 53) y “Apropiación o distracción del patrimonio público” (anterior Artículo 52, ahora Artículo 59) mantuvieron sus penas de prisión en el rango de tres (3) a diez (10) años. Una novedosa adición es el delito de “Promesa de soborno a funcionaria pública o funcionario público de otro Estado” (Artículo 90), sancionado con prisión de seis (6) a doce (12) años.










